Pruebas vestibulares

 

 

Para valorar las distintas partes del sistema del equilibrio existen varias pruebas que permiten distinguir la localización de la alteración:

 

1.- Videonistagmografía.- lo que buscamos con esta técnica es estimular los aparatos vestibulares con movimiento, temperatura... para observar si funcionan bien, y, sobre todo, de forma simétrica (los dos lados igual). Además nos permite encontrar algunas alteraciones neurológicas.

 

2.- Posturografía.- nos da información de cómo está la estabilidad y de dónde está alterada (si lo está). Además nos ayuda a realizar la Rehabilitación Vestibular.

 

3.- Potenciales Evocados Miogénicos Vestibulares.- nos informa de un gran número de problemas vestibulares y de cómo se organiza la respuesta del sistema frente a la alteración que se está produciendo.

 

4.- Resonancia Magnética Nuclear.- es una prueba de imagen con la que podemos ver las estructuras intracraneales con gran precisión, para detectar si hay alguna patología tumoral, inflamatoria, o de otro tipo que pueda dar alteraciones del equilibrio.

 

Lógicamente estas pruebas (y otras más que no se indican aquí por ser menos utilizadas), no están indicadas en todos los casos, y se aplican a patologías concretas que se diagnostican durante la exploración física del paciente.

 

 

Esta información está dirigida a pacientes y familiares, no a profesionales, y tiene una finalidad exclusivamente divulgativa.

 
 
Free Web Hosting